jueves, 23 de junio de 2011

Estúpida


Alguna vez dije la oración: "No tengo palabras para explicar como me siento" y, creo, creo en verdad que el mejor momento para decirlo es ahora. ¿Que mierda pasa por nuestras cabezas cuando decidimos cagar algo tan perfecto?, diganme los que saben, ¿cuánto tiempo esperé algo como esto?, pues bien, esto, a lo que llamaba perfección, acaba de ser arruinado por esta misma señorita y, esta señorita quiere morir, eso debe hacer, en este espacio terrenal no hay lugar para gente como ella.

Planeo estudiar lenguajes artísticos y terminar una nota informativa para mañana, es muy tarde y mi mente lo único que puede hacer es divagar, recordar cada momento contigo y, recordarte más. Entre lágrimas verdes y brillantes, te imagino siendo feliz, pero no conmigo, ¿sabes lo feo y amargo que se siente? Intento comprender en vano porque las personas arruinamos nuestra felicidad cuando la tenemos en las manos, porque tenemos ese gen confuso que te obliga a arruinarlo todo, es como si el cuerpo humano estuviera diseñado para eso, para alejarse de la tranquilidad emocional y lanzarse al volcán lleno de lava y además, de una interminable condena.

Soy cobarde y lo sé, cobarde porque no haberte querido mostrar la verdad, pues se que es más dolorosa de lo que tú puedes soportar, fuiste y serás el amor más grande que he tenido y tendré, y aplico el fuiste porque gracias a mi, te irás, gracias a mi y me odio por eso, mi persona está condenada por mi misma a caminar por el tántalo griego, donde todos penan y se arrepienten por sus pecados.

Nunca nadie te amó como yo y como yo, no te amarán, te apuesto que no, y si te aman más, estaré feliz de que esa persona pueda aprovechar todo lo gran persona que eres. No voy a ser fuerte y si voy a llorar, voy a llorar por mucho tiempo porque un amor como tú vale más que toda la vida que puedo vivir. Si pudiera, si me dejaran, si no corriera peligro sola y en las calles, iría a verte, porque te amo, eres mi primer y único amor sano y verdadero y yo, yo soy una tonta, no me perdonaré jamás.

domingo, 8 de mayo de 2011

Happy mothers day

Mi día inició muy temprano. Madrugué y luego me dormí. La cabeza de mi papá me daba los buenos días a las 3 am. Hice el desayuno pro-día de la madre y tuve que limpiar la cocina por muchas horas antes de ponerme a estudiar. Hace un rato le dije a mi mamá que si no sacaba veinte mañana, llame a los jardines de la paz (estoy preparando secretamente mi suicidio). No dejé de pensar en un chiquillo cuya cabeza tiene forma de tomate y que me estuvo llamando a cada segundo hoy. Una vez más, las canciones de pereza me acompañaron en estas horas en las que mis ojos no dejaban de mirar a la Saint Chapelle, a Giotto, Cimabue, a la fantástica obra de la catedral de Florencia. Estoy desarrollando un cierto amor por Europa y su cultura. Antes de intentar matarme quiero escuchar una vez más esta canción.


jueves, 5 de mayo de 2011

Desatinadita

Hoy estaba con unos amigos sentada en la mesa del comedor. Hay un señor gordo y grande que te bota de la mesa si es que llevas computadora y no compras su comida. Nunca le hacemos caso a pesar de la forma en la que nos mira. "Estoy haciendo mi trabajo", me da ganas de lanzarle la laptop en el cerebro. Eso pasa regularmente, unas cuatro y cinco veces a la semana y yo siempre digo la misma frase: Pagamos más de mil soles para no nos dejen ni sentarnos en las mesas. Luego de lo de siempre llegó una amable chica a botarnos de la forma más forma que alguien pudo botarme: "¿ya comieron o van a pedir? yo: ya pedimos, a bueno (cara de salgan de la mesa malditas basuras porque quiero comer ahora)" sentí ese frío que se siente cuando quieres noquear a alguien. Eh llegado a la conclusión de que, me estoy convirtiendo a una asesina en serie (solo en los sueños). Le hubiera lanzado un pedazo de carne de lomo saltado.

Experimentando con el odio

Blog lo siento, te abandoné demasiado. En este largo largo largo, muy largo tiempo, te dejé. Te dejé solo. Yo me sentía así en ocasiones, cuando no estaba escribiéndote. Hoy escuché algo curioso. Estaba en clase de "técnicas de expresión escrita" y el profesor me dijo casi casi que escribía mal. Lo dijo con un tono sutil, lo dijo así: No necesariamente porque te guste hacer algo significa que lo haces bien. Lo odio, quiero lanzarlo para que sea comido por las hienas salvajes que salían en la película del rey león. Siento que he cambiado, no lo odio porque nunca me sentí tan mal y tampoco empujaría a la muerte a nadie pero, si se rompe un brazo no sería tan malo ¿o si?, en fin, creo que estos días de alejamiento me han vuelto media bruja. Me he vuelto un poco fuerte, algunos dirían que se me nota. No es que sea sansón o algo parecido. Solo fuerte cuando alguien me dice algo. Defenderé lo que creo y lo que creo es que me encanta escribir. Mi mamá me dijo una vez que, no siempre tienes que gustarle a todo el mundo (y creo que no sólo ella si no muchas personas más). Quiero más crítica y quiero refutarla, refutarla siempre con mis explicaciones sin sentido, hablando muy rápido y quiero que se paralicen con lo que digo a pesar de que se, tristemente se que quizás ellos tengan la razón. Profesor, no me se tu nombre porque elegí tu curso a la champa y no me lo voy a aprender porque mi cerebro tiene exceso de conocimiento. Seguiré escribiendo y volaré como si me hubiera tomado un redbull. Nadie, nadie me detiene.

viernes, 11 de marzo de 2011

F*ckin moda

Las canciones comerciales me siguen acompañando. No me gustan, quiero encontrar más música sátrapa (como dice unos de mis mejores amigos). Quiero encontrarme a mi misma. Quiero hacer un viaje sola y perder mi miedo a la soledad. Pero por la sobreprotección de mi madre me temo que lo pospondré algunos años. ¿Saben? soy una persona que piensa mucho en muchas cosas a la vez y a veces, a veces se confunde mucho. El instinto de bipolaridad está metido en mi como un bichito, como el escarabajo de la película La Momia, como el amor o el miedo en muchas personas. A veces me gustaría ser aceptada en todo tipo de círculo, me gustaría romper los círculos, no deberían existir. Quiero existir en un mundo con personas que no se identifiquen con una moda pasajera, que no sean muñecos de fábrica, no ser un muñeco más. No quiero seguir las modas, las modas son como un tsunami que pasa, se roba a todos y los devuelve iguales. ¿Saben otra cosa? a veces me enferma sentirme igual y busco algo, algo estúpido que hacer, cualquier pasatiempo tonto pero me doy cuenta al final que muchas personas también lo hacen y termino en lo mismo. Sigue siendo tonto y estúpido, pues somos muchas personas en el mundo. Los ves a todos y ves maniquís con los mismos gestos, la misma ropa, los que escuchan la misma música, que algún día fue regaeton, que algún día fue lambada, que algún día fue el baile del perrito y usan crops que algún día fueron faldas de floricienta, que algún día fueron medias de colores, que algún día fue algo que alguien dijo que era COOL. Se que nos divertimos fingiendo ser personas sin escencia, se que estamos en la MISMA ONDA, pero quiero mi onda, quiero ser solo la chica que está sentada aquí, son el sellito del bar de ayer tatuado temporalmente en el brazo, con mis ilusiones y mis sueños en fabricación, la que escucha grupos de rock españoles y sueña con viajar a madrid algún día para ver a Pereza...quiero usar algo que tenga muchas flores y carteras grandes porque tengo muchas cosas que meter, quiero tener el cabello enorme y volar por los aires sin que nadie tenga que decirme cuál es la última tendencia a usar o lo último que hay que comer. Después de tanta anarquía me ha dado de ganas de practicar el veganismo, pero bueno, creo que eso en algún tiempo lejano (no tan lejano) también fue una moda entre las estrellas de hollywood que querían parecen buenas con los animales ante los medios. Todo es una maldita moda y yo soy un títere de las circunstancias. Nunca es demasiado tarde para restarle importancia a las cosas que nos hacen mal. Quiero una hamaca, una piña colada y que la brisa marina se sienta en mi cara, estar lejos de cualquier desastre natural.

viernes, 4 de marzo de 2011

No estoy en brasil

El día empezó con el sol de siempre. Ese sol que nos hace sentir la cabeza caliente (no en el sentido que creen). Pero no voy a explotar nuevamente, todo lo que tenía que ver con desastres ecológicos y/o nucleares estaba fuera de mi vida. Hoy, era día de playa. Día de subir a uno de esos gastados y rechinantes carros colorinches y desaliñados que llamamos micro. Bien sabemos todos que si un micro fuera un novio que elegimos nuestros padres no estarían de acuerdo. En mi mente imagino "surfing usa" de mis chicos, los adorables Beach boys. ¿Alguna vez les a pasado que algún tipo de música los aleja de sus problemas? bueno, a mi me pasa siempre, por eso siempre la escucho. Estar sentada allí me recuerda a algún episodio de "esta sociedad", solo que yo si acostumbro a ir en micro muy seguido. No puedo contestar el celular y el calor extremo me hace delilar. Para cerrar el día como si fuera una divertida burla, suena en la radio una de esas exóticas melodías que están de moda junto con algún anuncio discotequero que ofrece full regaeton y sandungueo. En una de esas conversarciones de camino, llegamos a la conclusión de que el regaeton ya pasó de moda, ahora lo que se escucha todo el día en las radios es un remix de latin-regaeton-merengue. Suben personas a ofrecernos maní, canchita, muchas cosas que comer y cero plata en el bolsillo que gastar. Yo solo tengo mi agua y buenos deseos. La tubería cerca de la playa se jodió (espero que eso no nos haya afectado), quinientos brasileros, cinco delfines, el señor que vendía cervezas, la señora de las rapasdillas, mi cara llena de bloqueador. Hubiera querido que este verano se guarde en mi cerebro como un verano que recordar, pero no pasó algo tan significativo como para atesorarlo tanto. Solo es otro simple verano, solo que ahora con un plus amoroso muy agradable que pretendo conservar todas las estaciones. Mi plata se acabó por comprar agua en un grifo (en los grifos comprar algo es un robo). Sabía que no estaba en brasil, que las aguas cristalinas distaban mucho de serlo y que esos delfines podrían ser arrollados por una moto acuática, pero los días con amigos hablando y cantando tonteras no tienen precio. No es que me quiera copiar de la propaganda de mastercard pero así es la vida. Fue un muy buen día, confesaré que solo eh ido a la playa cuatro veces en este verano. Luego de dar una pena masiva a los lectores me retiro. Me voy donde me lleve el viento (a matricularme en el británico porque se me pasó la fecha, es ahora o nunca).

miércoles, 2 de marzo de 2011

Cambios

En un mundo donde las cosas cambian me encantaría quedarme eterna, ahí paralizada. Me encantaría ser por momentos una estatua de hielo. Me encantaría poder congelar momentos. Pero en el mundo, en este tonto mundo al que pertenecemos, donde no todo sale siempre como lo hemos planeado, el tiempo pasa. Y lo que nadie quiere escuchar: Las personas cambian. Yo ahora estoy desorientada, en realidad, para ser exacta y sincera, nosé que dirección tomar y digo lo de congelada porque me encantaría parar el tiempo así como cuando veía "bernardo y su reloj" y todo se detenía. En estos momentos no se si lo que haya venido a mí sea la inspiración pero si los deseos de desahogo. A veces las cosas se estiran, las cosas se vuelven estrías (por feo que suene) y esas marcas desagradables son las que vemos, las que nos recuerdan que algo está mal. No podemos vivir eternamente pretendiendo que no existen, porque en algún momento no las vamos a soportar o alguna otra persona se va a dar cuenta. Si existiera un remedio para las hipotéticas estrías no estaría escribiendo estúpideces e inventando metaforas, solo intentaría buscar soluciones. Pero las estrías existen y las personas explotan. Acabo de recibir una bomba. Estoy entre hiroshima y nagasaki. No sé si encontraran una foto mía volando por los aires, pero así me siento. Veo el fuego arriba de mi cabeza y tengo que contener la respiración. Los peores momentos para recibir una bomba son los momentos en los que no tienes a nadie al costado (aunque se muy bien que aunque hayan mil personas igual amaría estar sola). Nunca nada es perfecto ni eterno aunque huvieramos querido imaginar que sí en el pasado. Ahora sigo aquí sentada con mis lentes de descanso, me muero por comer porquerías mientras uso una pijama rosa de cuadritos con la figura de winnie pooh (que demuestra la maldad que llevo dentro). Supongo que lo más normal que un ser hace en estos momentos es pensar (pero yo dormiré). Caeré mismo rapunzel. A no, lo siento (me equivoqué de película) mismo, la bella duermiente (quitándole lo sobreexesivamente bella) quizás solo como carolina en posición fetal (durmiendo) con el volumen del televisor muy en alto, rezando porque el nextel nunca suene y por no tener que responder nada elaborado porque no lo tiene. Así es mi vida, así la de alguna persona igual a mí en cualquier universo paralelo.

lunes, 31 de enero de 2011

No te me corras febrero

Ok, enero se nos fue volando. Yo tenía ganas de perseguirlo y cortarle las alas, pero el tiempo nunca puede ser detenido. ¿Que cólera da no? para todos debe ser la peor molestia del mundo que se nos vayan tan rápido los días. Tanta perfección todo este enero por momentos me comienza a perturbar y me hace dudar. Como escribí en algunos posts anteriores, no creo tener suerte todo el año, no tengo un trebol de cuatro hojas. Nisiquiera celebramos el saint patricks day, nisiquiera tengo amuletos de la buena suerte. Mi buena racha no se ha manifestado más o yo no me he dado cuenta. No quiero que esta felicidad se convierta en algún momento en rutina. No quiero que las palabras sean las mismas. Pero con esa persona nunca se sabe, estoy en un universo que se transforma constantemente. Hoy me levanté y me di cuenta que he cambiado mucho. No en lo físico (aunque me volví obsesiva con el maquillaje y el peso) más en lo emocional. A veces me da ganas de pararme en un acantillado y gritar lo que pienso. Este febrero me propondré no desquitar mi mal humor con los demás, con los que no lo merecen. Sobre todo con mi hermana y con felipe. Hablar con mi mamá para que porfavor deje de ser tan sobreprotectora. Intentar no alejarme tanto de mi sociedad peruana. No cancelar (como ya me es costumbre) los buenos planes. Odio esa parte de mi que se priva de buenos momentos con la gente que conozco. Odio que todo el tiempo no haga más que dormir. Odio que ya eh empezado a comer dulces y que eso me traerá malos ratos en el futuro. No se si necesite suerte para los próximos días o tenga a algún duendecillo saltando bajo mi cama, lanzando polvos de la felicidad al viento para protegerme o si dios tiene alguna especie de gemelo del angel gabriel cuidandome. Solo quiero tener fuerza y voluntad. Esas son las dos cosas que quiero tener al cien porciento este año. No decaer, no cambiar de opinión cada cinco segundos de las veinticuatro horas de cualquier día. Febrero, no seas malo causa (quiero hacerme un poco la piraña y darle miedo), no quiero que te vayas. Se que aunque quiero ser fuerte, me da un poco de miedo entrar denuevo a la universidad. Me da miedo ingresar al mundo universitario de nuevo, aunque tengo al amor a mi costado y a mis amigos en la mano derecha, igual me aterra. Imaginar las caras de los nuevos profesores. Y se, se que aunque le pida al nuevo mes que no corra como en maratón, será inevitable. Mientras más pasan los años, más rápido se van. Tengo que aplicar un dicho que recuerdo muy bien y que todos dicen, "vive cada día como si fuera el último día de tu vida". Ahora, exprimiré mi día como si fuera una naranja de huando, como los limones para hacerme una limonada frozen, como todas las cosas que se pueden exprimir. Quiero hacer la listita que siempre quise hacer sobre "todo lo que siempre quise hacer" y marcar con plumón rojo lo que ya cumplí y puedo morir tranquila. GOOD LUCK

miércoles, 26 de enero de 2011

If you really knew me

Si tú realmente me conocieras no hubieras gastada saliva o dedos en escribir o decir lo que dijiste. Los fantasmas del pasado vienen para bordear mi cabeza y recordarme todo por lo que sufrí. Me regalaron un momento de tristeza y de ligera impotencia por no poder desmentir lo que siempre fue falso. Nunca es cuestión de escuchar un "yo se que no es cierto" porque cuando estás en proceso de conocer a alguien nunca no pueden entrarte dudas. Esto que durará por mucho no se puede romper con rumores. Los rumores que intentan romper lo que durará mucho no pueden hacerme sentir mal ahora. Un niña una vez más. ¿Cuántas veces más voy a toparme con niñas que son como piedras en mi zapato? bastante eh caminado yo sobre asfalto para caer al pozo con palabritas sin fundamento. Preguntas como ¿Me viste?, ¿escuchaste?, ¿Alguna vez tuviste una conversación conmigo además de un "hola"?, ¿Alguna vez viviste o te conté acerca de mi vida amorosa? La respuesta a todas las anteriores preguntas es: no. Y si es no, entonces ¿Como decías poder saber tanto acerca de mí? Le dijiste textualmente que tenga-cuidado-conmigo. Creo que se dio cuenta que está conociendo algo que nunca conoció antes, el verdadero amor. Y quizás, quiero inventar en mi cabeza, que el debió haber tenido cuidado porque, quizás es algo nuevo (y cuando vives algo nuevo de un poco de miedo arriesgarse) Pregúntale como se siente y si le hice el daño que pensaste le haría. Pasa un día por mi casa (si tienes tiempo) y conóceme a fondo. Aprende a no pre-juzgar a las personas. Madura. Vive, se una mejor persona. Nunca por mi, siempre es por ti. Siempre por ti, porque en esta sociedad nadie está muy a gusto con las personas que rumorean cosas (aunque la mayoría lo sea) Tú, me perseguiste y lograste sin querer entrar a mi nueva vida, quería borrar todo por lo que alguna vez lloré...pero fue inútil. Los fantasmas siempre son fantasmas y están contigo a donde vayas. El mundo, siempre será pequeño y todos se conocen. Pueblo chico, infierno grande. Me siento como la protagonista de la película se dice de mi. Nadie sabe que hay detrás del telón, nadie sabe como es la naranja sin haberla pelado antes, nadie sabe que se esconde detrás de la vida de las personas de la foto enmarcada en un cuadro, nadie sabe de mi si no me conoce. Menos tú.


Una lágrima sale de mi acalambrado ojo y baila como una substancia que no debe volver a salir de allí, por lo menos no por ese motivo. Lo que siento en este momento no es agradecimiento...

martes, 25 de enero de 2011

La lucha

Tengo una amiga con síntomas de maternidad (o más bien los tenía), estoy segura de que no soy la única que la tiene o que los siente. A pesar no poder cuidarme ni a mi misma (por mi exceso obvio de flojera) comienzo a pensar que la maternidad se me daría bien (no, obviamente no ahora) por lo mismo que amo a los niños (pero no desvelarme y tener ojeras de mapache por hacer dormir a alguien que no soy yo), bueno...hay días de este año en los que sufro de un gran insomnio que no puedo controlar y no puedo calmarme ni a mi misma. Se me vienen a la mente todas estas alucinaciones por todo el tema de la maternidad que ha estado rondando en la gente cercana a mí y por todo el rollo de la serie 16 en pregnat de mtv, creo que toda esa situación se ha puesto un poco de moda. Pero, suena estúpido decirlo...no puede estar de moda arruinar tu futuro. No es cuestión de a-me levanté, tengo ganas de fregarme la vida. Uno simplemente no puede tener ganas de fregarse la vida. Y yo no soy la autoridad que puede darse el lujo de juzgar o de opinar acerca de eso. Es obvio que no es lo mismo ver que sentir, tener a una persona en tu estómago (¿que raro y anormal debe sentirse no?) estoy segura de que la vida me preparará para eso, luego de haber hecho lo que todas queremos (casa, carro, dinero) claro, previo esfuerzo y desvelos, previo sudor en la frente (como es obvio) porque, vamos...personas como yo no sacan plata del árbol de atrás de su casa. Siempre me ha gustado ganarme las cosas por mi misma no que me las regalen.

Mis días enerísticos se han convertido en una constante rutina: casa-británico-gym-casa-(cualquier otro plan), el micro es ahora mi fiel compañero (cuando estoy en camino a esos lugares estoy en él) veo de todo cada día, pero lo que nunca falta son mujeres con bebés o hijos y pienso que....no podría siquiera permitirme tener un hijo y no tener carro. No, no es algo que está en mis planes. Si, la mayoría de peruanas quieren ser madres pero, ¿es bonito cargar un hijo de diez kilos en un bus que se mueve como perro con epilepsia? La respuesta es simple: no. Todos tenemos o no tenemos posibilidades económicas. Pero esas las hacemos nosotros. No hay nadie más, no las hace el estado, no las hace nuestra carrera, las hacemos únicamente nosotros mismos. Y antes, mucho antes de pensar en que mi barriga crezca nueve meses quiero tener mi tan anciado: carro. No tengo miles de dólares en la billetera (en realidad, creo que ahora solo tengo veinte soles) pero con ahorro lograré tener mi carro y mis cuatro paredes. Primero, mi sueño del departamento propio (y mis dudas acerca de si se mantendrá limpio). Algunos dicen que cuando se tiene algo propio se cuida más o se valora más que algo que te dieron. Y lo siento a mis padres por la no-valoración (por lo menos no como debería de las cosas) pero creo que es cuestión de la mente. En resumen, sin carro no hay hijos. Yo espero tener tres desde que tengo memoria o responsabilidad para planearlo. Pero dios sabe que mis planecillos nunca son como deberían. En realidad creo que los planes solo salen tal cuál en nuestras cabezas. Me siento rara yo hablando de niños, pero creo que a medida que voy creciendo abordo temas más reales que solo amoríos y tonterías académicas. Más tarde vengo para contar algo que me está carcomiendo el cerebro. Ahora, viajaré interprovincialmente a visitar al amor de mi vida, ¿lo que hace el amor verdad?

jueves, 13 de enero de 2011

Más buena suerte que un trebol de cuatro hojas

Algunas cosas comienzan bien, miras al cielo y te dices que nunca terminarán. No se que pasa (no lo puedo decir hasta ahora yo) que un día se decide que ya no se puede más. Así pasó pero no lo lamento ahora. Lloras ríos, lagos, agua dulce, agua salada. Todas las aguas contenidas en una. Pero como la canción "Así fue" de Rocío Durcal, en esta historia llegó el angel. Como en los sueños más locos. En mi cumpleaños, el que ya no pertenece a mi vida intentó entrar una vez más. Pero como dice el clásico dicho peruano que siempre usamos con nuestros amigos que dejan su silla sola y llegas y la tomas, "el que se fue a barranco perdió su banco". Da risa como algunos hombres piensan que los vamos a estar esperando toda la vida. Pero no, no pude esperar tanto a pesar de que prometí que si lo haría. Me di cuenta el año que pasó que algunas promesas nunca se cumplen. Pero el haber llorado medio mar atlántico me ayudo a saber porque tengo tanta suerte ahora. No es lógico que una persona tenga la vida TAN perfecta, exagerando el tan. No es lógico ni es normal, pero así es por lo menos este enero. Que extraño el tan atrás del perfecto luego de haber pensando que me iba a rendir, que ya estaba cerca del final. Que mi vida era casi la película dos mil doce. Quiero agradecer al ente, que seguro es dios, que me está dando todas las alegrías. Por ahora me despido, porque no tengo nada más que decir (recién comienza mi verdadera vida) y estoy tratando, poco a poco de valorar los detalles que se me dan cada día. Prometo dormir menos y aprovechar más el día. Prometo ir más al gimnasio y llenar mi mp4 de buenas canciones para ponerme más sabrosa la vida. Prometo escribir más seguido y dormir más horas en la noche. Todo sea por el prometido y tan esperado, futuro mejor.