sábado, 20 de noviembre de 2010

En los tiempos de la música estafadora

Caminé hasta el salón de lengua. Ví a alguien esperandome y cometí el tonto error de hacerle pensar que lo dejaba de lado. No estaba nerviosa, no, definitivamente no lo estaba. El profesor que se parece a ed cabeza grande de la vida moderna de rocko (esa programa que veíamos todos los de esta generación en nickelodeon) nos dijo que hoy no haríamos nada. Todos lo miraban atentamente y estoy muy segura de que valbuseban "¿entonces para que vine?". Tomó lista y todos salieron corriendo cuál animales de un establo cuandos se rompe la vaya que los protege. Yo, fuí al chifa lentamente, aunque sabía que la realidad era que no podía comer nada de lo que había ahí. Terminamos y llegamos justo para cuando iba a comenzar el concurso. Recordaba entre pedazos de mi memoria a amigos del colegio diciendome "carajo, caro te sabes todas las canciones, si hubiera un concurso de canta y gana ganarías todo". Bueno si, definitivamente hubo uno pero no salío todo como esperaba. En la vida solo hay dos opciones o ganas o pierdes. Y además de las opciones siempre hay una persona dándote ánimo al final que te dice "lo importante no es ganar, lo importante es competir o divertirse". Bueno, en realidad ese aliento de buena persona que siempre te da alguien que está ahí estuvo presente ayer. Pero, no me divertí. No lo hice porque fue algo muy estesante. Creo que lo más feliz que sentí fue cuando pude ver que mis amigos estaban ahí cerca gritando por mí y dándome apoyo. En la vida no es fácil encontra personas que siempre estén ahí contigo. Pero no pude, no pude hacer todo lo que estaba en mis manos o por lo menos lo hice pero no logró muchos resultados. Por momentos sentía que un bloque de hielo me encerraba y no me dejaba ver nada. Lo única que me mantuvo riendo por segundos era poder verlos ahí. Y cantaba y cantaba las canciones que otras salían a cantar. La vida no es algo fácil, es más difícil que los concursos en los que todo está arreglado. A veces gritas, te escuchan pero no responden a ese llamado. Así me sentí un segundo mientras gritaba, gritaba hasta que mis pulmones estallaban y nadie podía escucharme. Desde niña siempre me gustó cantar y aprenderme todas las canciones que podía. En el segundo en el que gritaron que lucía ganó consideré cambiarme a claro. Luego recordé en mi molestia que mejor era nextel. Caminé y como si fuera poco en ese penoso viernes, alguien había robado mi botella de agua del bolso. Caminé más con todos ellos y pensé... "no creo que sea tan malo este viernes después de todo". Se los digo yo y espero que siempre lo escuchen. Pueden llorar, intentar suicidarse (el caso más extremista), reír y lo que sea que puedan hacer, también ser estafados en un concurso de música (lo que casi nunca pasa) pero de alguna u otra forma siempre es bueno tener a cinco chicos y chicas gritando tu nombre a coro, sea cuál sea la situación. Siempre es bueno sentir que uno no está solo. Me un poco de ganas dedicarles una canción. Por lo menos ayer, no quería ponerme a cantar ninguna. Pero luego de todos los ratos amargos que me obsequia la vida, vienen las cosas felices y sé que esas rebalsaran el balde que por ahora vacío, me espera para entrar a un nuevo comienzo. Que la música y las ganan me acompañen ahora que puedo encontrar cada canción para el momento exacto. Lo importante en este libro que llamamos vida, es ser fuerte y tener las ganas de volver a comenzar, borrar todo lo anterior. Esto es algo feliz, por fin..

Nadie dijo que era fácil...

Alguien me dijo una vez que las personas más importantes de tu vida llegan en el momento que menos lo piensas. Desde que escuché eso tan importante comenzé a creer que era cierto. No creo que tenga que ser algo planeado, como ver a alguien y tener ganas de que alguien te lo/la presente. Es solo algo extraño. Es como cuando te levantas y no sabes que va a pasar con tu día y derrepente todo cambia en cuestión de segundos. Lo podría autodenominar como "magía". Pero algunos pensaran a su manera y dirán que la mágia no existe. Yo, les digo que creo en todo. No creo que haya algo que no pueda existir. De alguna u otra forma no creía en el otro sentimiento que tiene que ver con la magia. Se que como a mí a muchas personas les ha pasado que sufren mucho y deciden tirarse al abandono de la vida. Llega un momento en el que ya no sienten nada por haberse acostumbrado a vivir así. Al margen de todas las equivocaciones que pude haber cometido este año y que seguro voy a seguir cometiendo, creo que por fin algo cambió en mi vida. Me llamarán loca, apresurada, lo que fácil viene fácil se va. Pero desde el viernes decidí que no iba a hacer caso a las críticas de las demás personas. Es más fácil avanzar y hacer lo que tu cabeza y tu corazón te dice, claro... siempre haciendo un poquito más de caso a tu cabeza porque tampoco puedes volverte tan ciega. Espero que sea como yo creo. Con tan solo inspirarme a poder escribir algo con un poquito de esperanza me hace pensar que es cierto. No escribo algo así nomas pero espero que la tercera sea la vencida. Merezco un buen descanso de las tristezas y un poco de caras felices. Gracias por la oportunidad que me das vida, esa vida que tanto me hizo y que ahora se está reivindicando. Gracias, la voy a aprovechar hasta que pueda hacerlo.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Y se hizo la luz

Son exactamente las 5:57 am. No, no estoy bromeando enserio soy las 5:57 am. como repito por si alguien dice "que hace esta loca sentada aquí en vez de dormir para ir a la universidad". Bueno, hay una respuesta muy sencilla que se resume en una tonta palabra que me perfora los oídos incluso hasta cuando me oigo decirla o pensar en ella, eso desde mi transición noctura desde ayer a hoy. Esa palabrilla escurridisa se llama "audacity" y es nada más y nada menos que un maldito programa que me mantuvo a la deriva por más de cinco horas. No estoy bromeando, enserio fueron cinco horas. Estoy segura de que a más de un lo ha pasado que... hace algo en ese programa o en movie maker o en cual fuera que utilizen, están felices, se sienten realizados por lo que su esfuerzo cosechó, lo escuchan o lo ven y dicen como yo una vez más, "soy una diosa audacity". Pero lamentablemente mi sueño de ser la diosa de la edición de audio se vió truncado cuando ese maldito programa me bajó de mi nube. Andaba yo feliz por los senderos por donde paran lo dioses y en un segundo todo mi trabajo de tres horas se fue al tacho de basura, el que estaba abajo de la silla de la "master en audacity". Si programa te odio, te odio más que cualquier cosa que pude haber odiado en el mundo. Te odio porque a pesar de que se que me haces entre comillas mejorar pues puedo arreglar mis errores, me haces perder el tiempo que podría utilizar en dormir, sí... que placentero suena. Es algo que no estoy haciendo porque quiero ocupar algunos segundos en seguir insultandote, mientras mis ojos se derriten como la mantequilla que pones en la sartén, esa que le quieres echar a la canchita para que parezca canchita del cineplanet. Curiosamente tengo más energía cuando no duermo nada. Te pido perdón Escajadillo, pero una vez más me ausentaré de tu clase para dormir unos cuantas horas. Entiendo que es importante escuchar sobre tu filosofía pero acepto también que si no duermo (por lo menos no esta vez) me desmayaré enfrente de toda la población universitaria. Que feliz me siento. En verdad no, una vez más audacity, si fueras una persona te mandaría a la gillotina, te mataría peor que lo que mataron a luis 16 en los años de la revolución francesa.

Hay dos limones con sal mirandome a los ojos, mi celular con la alarma que supuestamente me despierta, me duelen los ojos, mis manos están heladas... así como si estuviera en el polo norte y mis pies creo que tienen calambre o algo así. Están ADORMECIDOS, esa era la palabra que buscaba entre tantas. Estoy un poquito feliz porque dormiré como el chino de la propaganda del bcp, en el día. Dormiré cuando todos despiertan. Solo espero que mi querido profesor de filosofía no hable de algo que haga que el que no vaya hoy me pueda perjudicar. Amo a los chinos y mi sueño. Prometo escribir cada microsegundo que me deje la vida, la inspiración volvió a mí.

Se la dediqué a una amiga.

Me encanta el nombre de ese grupo, el sueño de Morfeo. me encantan los grupos españoles, es un afán que se me ha dado desde que comenzó este anormal año dos mil diez, mis grupos favoritos (que quizás les parezcan un poco anormales y no les gusten) son pereza, el canto del loco, maldita nerea, pignoise y la felizmente célebre casa azul, que es de un género retro super alegre que me hace reír cada vez que los escucho. Que curioso, faltan poquitos días para que termine. Bueno no estuvo tan mal. Estuvo peor de lo esperado pero no tan triste así pudiera ser más fatalista. Me colé en otro post aunque se que eso me hace ser un poquito irresponsable por aún no terminar los deberes. Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho. por lo menos los cumpliré cuando termine de escribir tontera y media. Hace tiempo que no escribía tantas tonterías juntas, eso no me hace sentir sumamente tonta y a la vez no tan poeta como la mayoría de momentos en los que suelo escribir aquí. No piensen que estoy borracha o algo así, si lo estuviera (si tomara) estaría en mi cama muriendo de desesperación por estar mejor y probablemente cantaría alguna canción corta-venas que suena en mi reproductor. Pero eso no está pasando. Me comienza a doler el cuello y hago un intento por arreglar ese problema. Voy a poner la letra de la canción para que se pongan a llorar.

-Se terminó, te sorprendió y sin notarlo te dejó, a tientas en la habitación. Sin un porque, sin ninguna razón, se ha ido sin decir adiós y nunca más lo volverás a ver. Quédate con los recuerdos, olvida los malos momentos. No sufras más alguien vendrá que ocupe su lugar dentro de ti.

Es el pedazo de cursilería más grande que he puesto en este año, por lo menos si de una letra de canción se refiere. Debo admitirlo (aunque creo que no es necesario pues todos ya lo saben) mi instinto cursi suele aflorar a las tres de la mañana, a las once cuando estoy en la universidad y hace mucho calor o en la tarde a la hora de almorzar. Todo momento es bueno para mí. Para sentirme una enamorada del amor.

Los dejo con una de mis canciones favoritas de pereza, madrid (apropósito, espero ir algún día, luego ir a todos los países de europa y finalmente a Rusia que está demasiado cerca de mi sueño de ver millones de asiáticos)

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Me duele la barbilla

En realidad era barriga pero esa oración me suena demasiado chistosa, considerando que a los hombres les duele la barbilla, en realidad no. Son casi las tres de la mañana y sigo paralizada sin nada que hacer cuando en realidad si tengo algo que hacer y no lo termino. Siempre me pasa que estúpidamente pudiendo dormir diez magnificas horas termino durmiendo tres por desición propia y me enferma que no tenga nada que ver con las tareas, que en realidad no ocupan mucho espacio de mi tiempo. Comí mucha sal aunque sé que hace mal para no se que parte del cuerpo y mi estómago está ligeramente hinchado. No quiero salir de aquí porque estoy obsecionada con los zombis y siento que en algún momento, cuando esté desprevenida, pueden entrar a mi casa. En realidad no es que diga que existen pero no descarto nada. Hoy estuve hablando con un amigo igual de obseso que yo por los muertos vivos, planeamos nuestra supervivencia en caso de que sea haga realidad lo que veo todos los lunes en fox, así tipo "the walking dead". En realidad si existiera una remota posibilidad de que eso se haga realidad siento que yo sería de alguna forma invensible, me siento ranger, veloz para poder robarme cualquier carro y huir misma meteoro. Se acaba de conectar alguien no muy deseable mientras yo alucinaba con los zombies. Luego su ventana no volvió a salir más y pensé en no hablarle. Mis dedos se mueven tan rápido mirando atentamente la hoja en la que escribo como para tener tiempo de hacerlo. Después de estas alucinaciones llegué a la conclusión de que a veces sueño mucho, despierta, inconsciente, dormida... como sea pero vivo soñando, vivo imaginando cosas que se que no pasarán. Bueno, como dice que el dicho que no se quién inventó: "nada es imposible" o más ficho: "imposible is nothing" el slogan de adidas que no tiene nada que ver en mis obsesiones zombies. Mi estómago me duele hasta morir, necesito un poco de comida... siento que estoy en un fortin anti-asesinos. Tengo cinco contactos en el msn, los únicos que siempre me acompañan virtualmente en mis desveladas estúpidas. Será porque ellos hacen lo mismo que yo y luego tienen una ojeras que los hacen parecer mapaches. No me molestaría ser uno, la verdad. Hablando un poco más de los muertos no vivos, el mismo amigo que mencioné arriba me recomendó un libro sobre eso se llama "guerra mundial z" (en realidad para no ser tan buena crítica de libros, es muy pero muy recomendable), es tan real que me la creo más... voy en la página cincuenta de unas dosientas y algo, ahorita tengo en una pestaña del navegardor un documental de nat-geo sobre zombies y en el estante de mi cuarto tengo cuatro películas de mi director favorito: george a. romero. Que triste es cuando admiras a alguien que nisiquiera sabe de tu vida. Debe sentirse feliz por hacer películas tan buenas y a la vez ganar tanto dinero. De una u otra forma disfruto demasiado de mi tiempo libre auto-brindandome más miedo. Masoquismo o como quieran llamarlo, me encanta el género de terror, en especial las películas que ya se imaginan. Hoy me dí cuenta (o afirmé más mi hipótesis) de que lima está cada vez más loca. Habrá una caminata de gente zombie en el parque kennedy, como si faltara más. Mi amigo loco dice que es una forma de prepararnos para el final de los tiempos. Pero creo que ya están comenzando a creer que me he vuelto una fatalista-maniaco-depresiva y por si fuera poco mi palabra favorita, "pobresita". Después de escribir tantas sandeces pienso en terminar mi trabajo lo más pronto posible, mis ojos se han convertido en una especie de pequeños rayos de luz y comienzo a alucinar cosas como si estuviera en otro lugar. Debo dormir pronto e irme de aquí.