lunes, 9 de julio de 2012

¿Y qué?



Cuando tenía doce años y estaba en la casa de mi prima aburrida decidí ponerme a leer un libro. Caminé hasta el estante y lo único que encontré fue "No se lo digas a nadie". Por esa época había puesto a prueba mi buen instinto de elección de libros y lo que hacia para saber si me iba a interesar por el contenido era abrirlo en cualquier página y elegir alguna frase o párrafo memorable. Para mi desgraciada pre-adolescente abrí el libro en una página llena de contenido homosexual (con lo bellamente explícito que es Bayly). Yo no era homofóbica ni nada pero la forma en la que se contaba toda la experiencia me chocó. Lo mismo me pasó por secreto en la montaña por lo duros que eran entre ellos a pesar del amor que se tenían.

Pasaron los años y finalmente, por destino, entré sin saberlo a ver una película gay al cine pacífico: Contracorriente. Me pareció increíble de lo que podía ser capaz un amor. Las escenas eran de los más dulces y bien cuidadas y no dejan a las personas con tendencias homosexuales como unos maniáticos depravados con más posibilidades de contraer sida. Y pensé: "Eso es amor señores". Desde antes de eso mi mente se había abierto (muchos años antes) a aceptar a toda persona que optara por hacer lo que se le diera la gana con su vida y, yo sabía que esto no era presisamente una elección como que te levantas y dices: oh, hoy quiero querer a alguien de mi mismo sexo. 

Establecí una especie de alegoría con este tema: Yo soy zurda y a los zurdos en el pasado los trataban de raros y "fallados", se les amarraba la mano y se les obligaba contra su voluntad a escribir con la derecha...pero, ¿hacían algo de malo? ¿Yo tendría potencial para matar a alguien? Bueno...si, pero ese es otro tema. (Ok, ya los asusté). El punto es que al igual que alguna época en la que la gente tenía la mente de la cavernas, ahora se está viviendo una época lamentable en la que se filtran comentario equis y estúpidos con respecto a personas que no les perjudican la vida de ninguna manera.


Pasan los años y es lamentable ver cosas como esta:

Eminem lanzó en 2000 su álbum Marshall Mathers LP con varios temas con letras consideradas homofóbicas. El material fue premiado en los Grammy 2001 como El Mejor Disco del Año, provocando un boicot de la Alianza Gay y Lésbica.

O esta:

Mel Gibson dijo sobre la homosexualidad en una entrevista: “Que les den por el culo”. El actor se levantó del asiento –entre risas- y se señaló el trasero. La estrella de El Patriota tuvo que pedir disculpas más tarde por aquel comentario.

O la más reciente:

En Twitter se ha creado el hashtag: #MissHomofobia luego de que la reina de belleza y ex modelo de “Bienvenida la tarde” señalara lo siguiente a un medio local: “Siento que aquello (tener un hijo homosexual) no me pasaría porque esas cosas se dan cuando falta el padre, cuando se sufre una violación, cuando esa persona vive solo con la madre y las hermanas, y allí empieza el amaneramiento”. 

Me motivó escribir un post así el hecho de que ayer mientras iba a hacerme un tatuaje a Miraflores pasé con mi mamá y mi hermana por atrás Media Naranja. Para esto, mi mamá y mi hermana iban de la mano (mi hermana tiene doce pero parece mayor). Un inadaptado social nos tiró agua con una pistola para niño de tres años y les dijo:  "Que rico lesbianas, me encanta con lengua". Yo les digo ¿Que clase de actitud cobarde es esta? ¿Que afán de fastidiar a gente que lo les está haciendo nada?

Fuera del hecho de que la "Miss" Cindy haya dicho que se tergiversaron sus comentarios y toda la cosa, no podemos negar que, poniendo el caso de que sea cierto, sería el comentario más #comprenmeuncerebro del año. No quiero hablar de Cindy como persona, no por sus cualidades físicas o sobre su personalidad o sobre su inteligente. Vamos a separar a ella y tomar solo el comentario ¿les parece algo inteligente? Es obvio que yo amaría tener un hijo heterosexual que se case con el amor de su vida: una bonita mujer, inteligente e idealista, responsable y buena que lo haga feliz, pero si al final no es así y llega a mi casa con un hombre no habría problema, sería igual de feliz viéndolo feliz, no es algo que se pueda evitar ciertamente.

Puse a mi querido Freddy porque el representa a todos aquellos que se quedaron sin voz para hacer valer sus derechos. Creo que si una persona no tolera a los homosexuales por lo menos debería aceptarlos o como soy como Justin Bieber "Ni me va, ni me viene". No hay cosa que me moleste más del Perú que sus prejuicios.  Por el lado del racismo, que según yo se clasifica en dos (solo acá, eso creo): 1. Inverso: Cuando las personas que se sienten raseadas discriminan o tienen un alto prejuicio por personas de clase alta porque piensan que todos son "malos","egocéntricos", etc y el común (por común no quiero decir bueno) que todos conocemos, que es cuando se discrimina la gente por color de piel y condición. Por lado de "ay que me dirán los demás si...", ¿se han dado cuenta que uno no se puede pintar el pelo de verde porque te miran con cara de que estás loca? o, si quieres salir a la calle vestida de muñeca todos se van a poner a mirarte. Creo que un factor determinanente en el desarrollo de un país de quitarse los prejuicios que cargan porque a la larga la balanza no va a poder pasar tantos problemas. Seamos como somos, aceptemonos. No quiero solo dar un mensaje de aliento y esperanza cursi como en cualquier comercial que al final es pura posería con fines de lucro, en realidad, si me gustaría que esto cambiara. 

"Agarranse de las manos" como dice esa canción tan chistosa del Puma y bailemos un rato, olvidémonos de todas las vainas y seamos felices. Volvámonos locos y no volteemos a ver que hace el otro porque como dice un mito antiguo: puede que nos volvamos piedra y...¿no queremos eso no?

4 comentarios:

simplesoñador dijo...

Muy buena tu publicación Carito !!

simplesoñador dijo...

Muy buena tu publicación Carito !!

simplesoñador dijo...

Muy buena tu publicación Carito !!! ... pero debes aceptar que la sociedad siempre influirá al menos un poco en nosotros dandonos una idea muchas veces errada de lo "ideal". Saludos amiga.

simplesoñador dijo...

Muy buena publicación Carito !!! ... pero debes aceptar que siempre la sociedad influyé al menos un poco en nosotros dandonos una idea muchas veces errada de lo que es "ideal". Saludos amiga.